Entradas

Mostrando entradas de enero, 2017

CONSEJOS PARA MEJORAR LA LETRA

A veces el escribir demasiado lento o con fea letra te puede traer dificultades en la escuela. Para evitar estos problemas tienes varias opciones: -Puedes jugar con plastilina, especialmente elaborando cosas pequeñas; esto te ayudará mucho. -Pintar con los dedos (Dáctilo pintura) es un ejercicio muy bueno no solo para los más pequeños. -Busca cuentas o mullos y crea collares, pulseras y otros. Además de divertirte, podrás mejorar tu motricidad fina, tu creatividad y tu concentración. 

FECHAS CÍVICAS (ECUADOR)

1 de enero Año nuevo 12 de febrero Descubrimiento del Río Amazonas 27 de febrero Día del Civismo Fiestas de Carnaval 6 de marzo Revolución Marcista 8 de marzo Día de la Mujer  13 de abril Día del Maestro 21 de abril Independencia de Riobamba  1 de mayo Día del Trabajo Primer domingo de mayo Día de la Madre 24 de mayo Batalla de Pichincha 1 de junio Día del Niño Inti Raymi Fiestas del Solsticio de Verano 5 de junio Día del Medio Ambiente Tercer domingo de junio Día del Padre 24 de julio Natalicio de Simón Bolívar 25 de julio Aniversario Fundación de Guayaquil 26 de julio Entrevista a Simón Bolívar y San Martín 10 de agosto Primer Grito de la Independencia 22 de agosto Feria Internacional de Latancunga  2-15 de septiembre Fiestas del Yamor (Otavalo) 5-8 de septiembre Fiestas de la Virgen del Cisne  20 de septiembre Feria Internacional del Banano 26 de septiembre Día de la Bandera Nacional 4 de octubre Feria de Durán 9 de octubre Independencia ...

DIPTONGO

Es la unión de dos vocales (una abierta y una cerrada o dos cerradas). Existen 14 diptongos: AI= Paila-Baila EI= Peine-Reino OI= Boina-Estoica AU= Auto-Auditorio EU= Europa-Eugenio OU= (Solo existe una) Bou IA= Gracias-Abreviatura IE= Hierro-Hiena IO= Edificio-Oficio UA= Guagua-Actuar UE= Hueso-Mueca UO= Duo-Cuota (La palabra búho si entra en este grupo aunque tenga H) IU= Ciudad-Triunfo UI= Huir-Cuido

SECTOR CUATERNARIO DE LA PRODUCCIÓN

Imagen
El sector cuaternario es considerado el espacio de las innovaciones tecnológicas y científicas debido al desarrollo de Investigaciones tanto de aplicación teórica como práctica para aumentar las nuevas tecnologías de última generación.  

SECTOR TERCIARIO DE LA PRODUCCIÓN

Imagen
El sector terciario se considera de los servicios, no se producen bienes materiales pero si prestan servicios importantes a la sociedad como por ejemplo: Educación Salud Trasporte Comercio Comunicaciones Aduanas

SECTOR SECUNDARIO DE LA PRODUCCIÓN

En el Ecuador no hay un alto nivel de industrialización, sin embargo en los últimos años se inicio un proceso precario de producción industrial para artículos básicos (Alimentos-Textiles-Manufactura) Las industrias se clasifican en dos: Industria ligera.- Son aquellas que producen artículos de consumo básico. Industria pesada.- Son aquellas que fabrican tecnología, maquinaria, equipos. Las industrias básicas con los elementos primarios algo común como por ejemplo: Con minerales→ metálicos y no metálicos. Con hidrocarburos→ gas y petróleo. Con forestales→ medereros y pulpa para papel.

SECTOR PRIMARIO DE LA PRODUCCIÓN

Imagen
El sector primario de la economía se dedica exclusivamente al extractivismo, como los recursos naturales pero no tiene ningun proceso industrial. Se compone de la siguientes actividades: Agricultura Ganadería  Pesca  Minería  Forestal  Apicultura    

MEIOSIS

Imagen
La meiosis es el proceso de división de la célula que da como resultado la formación de gametos. Una célula somática es diploide (2n), pero si se divide meióticamente, al final del proceso se generan 4 células hijas haploides (n) denominadas gametos.

MITOSIS

Cada vez que uno se lastima, espera que la herida se cicatrice sin pensar que este proceso depende de la velocidad con la que se regeneran las células de la piel en la zona afectada. para que esto ocurra , es necesario que las células se reproduzcan. ¿Como lo hacen? La mayoría de las células de los distintos tejidos, con excepción de los gametos o células sexuales, se originan a partir de una célula madre y por un mecanismo llamado mitosis. cuando comienza la mitosis, el ADN que está formando una estructura laxa (parecida a la de unos fideos)se condensa para formar otra estructura muy ordenada denominada cromosomas. Los cromosomas son como paquetes que contienen varios metros de ADN, lo que permite que la información genética pueda distribuirse entre las células hijas. Como todo proceso, la mitosis está separada entre varias etapas: profase, metafase, anafase y telofase. Profase.- Se condensa el material genético y se forman los cromosomas. Metafase.- Es una etapa corta de...

¡AJ DF!

VISITEN MI CANAL DE YOUTUBE ¡AJ DF! https://www.youtube.com/channel/UCWgnT14KQwj5NTw5LSlUu2g